Seguramente has escuchado el término ‘OMV’ u ‘Operadora Móvil Virtual’, pues ha tomado bastante popularidad en los últimos años, pero ¿y eso con qué se come? Pues aquí te lo explicamos
Una operadora móvil virtual (OMV) es una compañía que ofrece servicios de telefonía móvil, incluyendo llamadas, mensajes y acceso a Internet, pero que no posee su propia red de telecomunicaciones. En cambio, las OMV utilizan la red de otras compañías más grandes para proporcionar estos servicios a sus clientes.
En términos simples, una OMV es una compañía que ofrece servicios de telefonía móvil sin poseer su propia red. En cambio, utilizan la red de otras compañías más grandes, llamadas operadoras móviles con red propia (OMCP), que han invertido en la construcción y mantenimiento de una red de telecomunicaciones. Las OMV pagan a las OMCP por utilizar su red, pero al no tener que invertir en la construcción de una infraestructura propia, pueden ofrecer planes más económicos que las OMCP.
Las OMV pueden ser una excelente opción para aquellos que buscan servicios de telefonía móvil más económicos, pues suelen ofrecer paquetes de datos bastante generosos a un precio accesible, lo cual para una OMCP sería impensable.
En el mercado existen muchas OMVs (y cada vez más), pero la mayoría terminan durando menos en el mercado que un pollito de colores, por eso elige una compañía que verdaderamente se preocupe por ofrecerte un buen servicio. Nuestra recomendación personal, Dalefon: más megas, más ahorro, sin plazos forzosos y transparentes. Sólo da clic aquí y conoce más sobre #latelefoníamorada 💜