¿Alguna vez has escuchado hablar de la red compartida? Seguramente sí, pues se habla cada vez más de ella. Y en esta ocasión te explicamos en qué consiste esta tecnología y cómo puede beneficiarte.
En pocas palabras, la red compartida es una infraestructura de telecomunicaciones en la que varias empresas comparten la misma red para ofrecer servicios de internet y telefonía móvil. Esto significa que diferentes operadoras pueden utilizar la misma red física para ofrecer servicios a sus clientes.
La red compartida es una alternativa a la construcción de nuevas redes de telecomunicaciones, lo que puede ser muy costoso y llevar mucho tiempo. En lugar de eso, las empresas pueden aprovechar la infraestructura existente para expandir su cobertura y mejorar la calidad de sus servicios.
Una de las ventajas de la red compartida es que permite una mayor competencia entre operadoras, lo que puede traducirse en mejores precios y servicios para los consumidores. Al compartir la misma infraestructura, las empresas pueden ahorrar costos y enfocarse en ofrecer servicios de calidad a sus clientes.
Además, la red compartida también puede mejorar la cobertura en áreas remotas o rurales, donde la construcción de nuevas redes puede ser difícil o costosa. Al compartir la infraestructura, varias operadoras pueden ofrecer servicios en zonas donde antes no era posible.
En resumen, la red compartida es una tecnología que permite a varias empresas compartir la misma infraestructura de telecomunicaciones para ofrecer servicios a sus clientes. Es una alternativa más económica y eficiente que construir nuevas redes desde cero. Además, puede mejorar la competencia y la cobertura de servicios, lo que se traduce en mejores opciones y precios para los consumidores.
Un gran ejemplo de una compañía que utiliza la red compartida es Dalefon, la telefonía que te ofrece paquetes con hasta 40GB a un precio bastante accesible, sólo da clic aquí y conoce más sobre #latelefoníamorada.