La eSIM es sin duda, el futuro de la telefonía, es por eso que hemos tratado de darle la difusión que merece, pues los beneficios son bastante llamativos:
Peeero… no todo es color de rosa (o morado en este caso), pues hay un pequeño detalle del que nadie te habla, que aún no está resuelto y puede ser un dolor de cabeza para los usuarios que quieren probar la eSIM. A continuación te lo explicamos:
Compatibilidad
Al ser una tecnología relativamente nueva, aún son pocos los modelos compatibles con eSIM, generalmente sólo los modelos de gama alta. Apple y Samsung son los que llevan la delantera con la mayor cantidad de modelos compatibles.
El problema es que un mismo modelo, tiene varios ‘submodelos’, cada uno fabricado específicamente para su venta en diferentes regiones del mundo. Y tal vez tu modelo sea compatible con la tecnología eSIM, pero resulta que al querer instalar y activar alguna, no la puedes usar.
Entonces, si tu teléfono no fue fabricado para el mercado mexicano, lo más probable es que no puedas instalar una eSIM, o al menos no la eSIM de una OMV, pues la mayoría de las OMVs funcionan con la banda 28.
Pero ¿por qué esto puede ser un problema?
Porque actualmente las compañías tradicionales solo te ofrecen la eSIM en la compra de un plan, que generalmente son carísimos y te tienen atado durante mucho tiempo.
Mientras que con la mayoría de las OMV, como Dalefon, la puedes conseguir incluso con una recarga desde $50 pesos. La ventaja de esto es que la puedes probar y decidir si es para ti, o prefieres quedarte con la SIM.
Así como también puedes tener varias líneas activas sin la necesidad de pagar tanto por tanto tiempo, pues las OMV te ofrecen paquetes con muchos más GB para navegar, por un precio mucho menor que las compañías tradicionales.
Entonces, ¿Cómo me aseguro de que mi submodelo sea compatible?
Siempre puedes consultar tu submodelo en Ajustes>Información del telefóno>Nombre del modelo/Modelo
Y simplemente puedes buscar la homologación de ese modelo específico en el buscador de tu preferencia.
O también puedes buscar los listados en las páginas oficiales de la marca.
Aquí te dejamos algunos links que te pueden servir. En el caso de Apple puedes encontrar todos los submodelos con sus homologaciones; para Samsung y Huawei tendrás que verificar que el modelo sea compatible con la banda 28.
Apple
https://support.apple.com/es-lamr/HT201296
Samsung
https://www.samsung.com/latin/support/
Huawei
https://consumer.huawei.com/mx/phones/