Si te has interesado por el mundo de las Operadoras Móviles Virtuales, seguramente has escuchado o leído el nombre “Banda 28” más de una vez, pero ¿Qué es eso? ¿Acaso es una banda de regional mexicano que toca en bares de mala muerte? Pues aquí te lo explicamos.
La Banda 28 (o 700 MHz) es la frecuencia en la que trabaja la red de las OMV (Operadoras Móviles Virtuales) que operan bajo la red compartida, una iniciativa privada impulsada por el gobierno actual (2018-2024), por lo que desde Abril del 2018, por ley, todos los smartphones 4G LTE, fabricados para su venta en México deberán ser compatibles con la Banda 28.
Y esto no es exclusivo de México, la banda B28 se ha implementado en países como Australia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Nueva Zelanda. En la región latinoamericana, Argentina, Brasil, Chile y Perú ya la ocupan desde hace unos años.
Así que, si tu dispositivo no es compatible con la Banda 28, hay 2 posibilidades:
Esto puede afectar a la hora de querer probar los servicios de una OMV, así como también puede ser un dolor de cabeza al querer instalar una eSIM, pues puede que la marca y modelo de tu equipo sea compatible con la tecnología de eSIM, pero al querer usar la que compraste, resulta que no puedes usarla. Esto pasa porque ese submodelo específico no fue fabricado para el mercado mexicano. Ya hablamos de eso en un blog anterior: Lo que nadie te cuenta de la eSIM.
Si quieres saber si tu dispositivo es compatible con la B28, puedes entrar al sitio oficial de la marca, buscar tu modelo y comprobar las especificaciones de red.