Si compraste un smartphone en un distribuidor de alguna compañía telefónica, o lo sacaste con un plan, lo más probable es que tu dispositivo esté bloqueado para uso exclusivo con esa red.
Hasta hace unos años, uno tenía que recurrir a métodos probablemente no muy legales para liberarlo.
Hoy en día es súper fácil (y gratis) hacerlo, pues por ley, las compañías tradicionales deben darles a sus usuarios la posibilidad de desbloquearlos para poder acceder a otras redes sin tener que hacer tantos trámites ni cosas escabrosas.
¿Por qué debería liberarlo?
Estamos acostumbrados a las mismas 3 compañías tradicionales de siempre, pero el tema es que existen un montón de alternativas en todo el país, con ofertas mucho mejores que las de las compañías tradicionales: las OMV (Operadoras Móviles Virtuales).
Una OMV, por lo general, suele darte más beneficios que una compañía tradicional, por un precio menor, como 40GB por $200 MXN, que con una tradicional no costaría menos de $800 MXN.
Por eso es que todos deberíamos tener la libertad de probar la alternativa que más nos convenga, y no quedarnos atados con la primera compañía que nos impongan.
¿Cómo liberarlo?
Si estás con una compañía tradicional y quieres probar una alternativa, o incluso otra compañía tradicional (aquí no juzgamos), es muy sencillo, sólo debes entrar a la página de liberación de sus sitios oficiales.
Antes de intentar liberarlo necesitas saber lo siguiente:
Aquí te dejamos los enlaces de las principales compañías tradicionales para que puedas liberarte de sus garras hoy mismo:
Telcel
https://www.telcel.com/mundo_telcel/quienes-somos/corporativo/desbloquear-equipos.html
AT&T
https://www.att.com.mx/desbloqueo/
Movistar
https://www.movistar.com.mx/atencion-al-cliente/informacion/codigo-de-liberacion